HORARIOS Y FECHAS
HORARIOS DE LAS EUCARISTÍAS
Horario de misas
Días laborables: 9 de la mañana Vísperas de domingo y fiestas: 7 y 8 de la tarde Domingos y festivos: 9, 10, 12 y 1 mañana |
Celebraciones del perdón 2020
CELEBRACIONES COMUNITARIAS DEL PERDÓN 24 Enero Semana de la Unidad. |
EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA LAICOS EN CHIPIONA - 2020
Febrero 2020
Días: Del 27 febrero (jueves 7 tarde) - domingo 1 de marzo (después de la comida)
Lugar: Casa de Espiritualidad Santa María de Regla. Chipiona
Dirige los ejercicios: Severino Calderón Martínez, ofm
Contactar: José Luis Gavarrón Atienza, ofm
Paseo Costa de Luz, 91
11550 Chipiona, Cádiz
-Tel.:956 370 989
-Fax: 956 374 621
-Móvil: 642 024 050
-Correo E: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.santamaríaderegla.com
Días de precepto
Los días de precepto son solemnidades de la Iglesia en que hay obligación de participar en la Santa Misa, si no hay una necesidad grave que lo impida.
Leer más...Archivo
AVISOS
Domingo II Adviento. Ciclo B
1º) Se ha recogido en el año 2020 por medio del CEPILLO DE POBRES, penitencias comunitarias, cuota de colaboradores y donativos, la cantidad de 16.173 euros que se han destinado a diversas instituciones y a través de la Acogida personalizada que se realiza los jueves en la ACOGIDA dando respuestas a diversas necesidades. Las personas que deseen cotejar la distribución personalizada pueden consultar el libro de actas del Grupo de Acción Social, los jueves, en la Acogida donde se hace el seguimiento a las personas con dificultades.
2º) El día 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada, celebramos en nuestra Iglesia la VIGILIA DE LA INMACULADA, a las 8.45 de la noche. Las personas que no puedan venir por la edad u otras situaciones personales pueden seguir la celebración a través del canal YOUTUBE Grupo de San Francisco. Enlace a la vigilia
PAZ Y BIEN
"Y cuando las cosas no son como nosotros queremos, escribe hermano: AHÍ ESTÁ LA PERFECTA ALEGRÍA"
ATRAÍDOS POR UN AMOR
- Detalles
DUODECIMA TANDA EJERCICIOS ESPIRITUALES CON LAICOS
A LA LUZ DE LA ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA
Del 27 al 1 de marzo de 2020 hemos tenido en Chipiona la duodécima tanda de ejercicios espirituales de laicos en Chipiona (2008-2020), en la casa de espiritualidad Virgen de Regla. Unos días cargados de experiencia de Dios y de la fraternidad con hermanos venidos de Madrid, Córdoba, Linares, Martos, Estepa, Osuna, Granada, Castilleja de la Cuesta, Sevilla, SanLucar de Barrameda, Vélez-Málaga, Ceuta, Fuengirola…Un grupo de muy variados edades comprendidas entre los 22 años hasta los 85 y con un numero que rondaba los 60 hermanos que vivimos una experiencia única de fraternidad.
Año tras años en fidelidad nos proponemos retirarnos unos días hábiles para los laicos, fiesta de Andalucía, para vivir la pasión por el Evangelio y atraídos por un Amor que nos desborda y nos acaricia como una brisa suave y tenue. Todo transcurre en un clima de silencio interior y exterior para mejor escuchar los soplos del Espíritu y mejor responder a las preguntas existenciales de la vida: ¿Dónde estoy?, ¿hacia donde voy?, ¿Dónde está mi hermano?...todo en clave de discernimiento y de libertad interior para poder responder como el profeta: AQUÍ ESTOY, ENVIAME…
La clave de estos ejercicios es lo intergeneracional y la fidelidad a una convocatoria que nos resulta muy interesante para revitalizar nuestra vida cristiana. Siendo todos tan distintos y de lugares tan diversos, los niveles de comunicación son de alto nivel al transmitir las experiencias de la vida que surgen desde dentro para mejor comunicar “las mociones del Espíritu”.
Con un año de anticipación ya hemos marcado la siguiente fecha para encontrarnos, del 26 de febrero al 1 de marzo de 2021 si el Señor nos concede salud para seguir acompañando estos procesos de crecimiento y de maduración en la fe para mejor servir a nuestras comunidades de origen. Toda una experiencia de vida que unos a otros transmiten y por ello cada año crecemos en número y, lo que es mejor en calidad de relaciones y de fecundidad franciscana.
Buena Cuaresma para ser en verdad buscadores de Dios de la vida y contagiar esta experiencia a muchos que necesitan la mano amiga que les acompañe para pasar de lo virtual a lo vivencial. Te esperamos en la siguiente tanda que ya puedes apuntar en tu agenda. CAMINANTE, SI HAY CAMINO.
Severino Calderón Martínez, ofm
Coronavirus. Carta del Ministro General OFM
- Detalles
El hermano Ministro general de la Orden de Frailes Menores, Michael A. Perry, publica una carta en relación la evolución del virus COVID-19.
Carta del Ministro provincial ante la pandemia por Coronavirus
- Detalles
Publicamos a carta del Ministro provincial, a la que se ha adherido el Definitorio, ante la alerta sanitaria que estamos viviendo por la propagación del Coronavirus.
Mantengamos la esperanza y la seguridad en Cristo; no decaigamos en la súplica y el servicio.
LA ESPERANZA SIEMPRE VIAJA HACIA ADELANTE Y CREA COMUNIDAD
- Detalles
Queridos hermanos y amigos: PAZ y BIEN.
1.- La esperanza es un don Para el hermano Francisco de Asís todo es gracia y todo es don: «El Señor me dio fe […], hermanos […]» (Testamento). Multitud de hombres y mujeres han sabido reconocer la vida que se regala y se renueva, de generación en generación, porque «la Palabra se hizo carne…».
La vida es un don que se manifiesta en cada uno de nosotros. Dios sigue recreando el Amor en el nacimiento de su Hijo, Jesús, el Señor de la Historia y el «Dios con nosotros». Si todo es de Dios, todos somos un continuo don de Dios que se derrama en nuestros corazones; ahora bien: si tenemos la capacidad de acogerlo, recrearlo y compartirlo, entonces descubriremos que lo fundamental es vivir disponible de cara al don que, como semilla, germina en cada uno. En la medida en que llega a nosotros y lo reconocemos, podemos tener disponibilidad para acogerlo y compartirlo, de esta forma nos vamos haciendo don para los demás y nos convertimos en creadores de esperanza, como un germen que crece hasta dar fruto abundante.
María de Nazaret, una mujer sencilla de pueblo y sin estudios, tal vez sin demasiada experiencia en la vida, es: «llena de gracia», llena de dones y del favor de Dios. María se sabe Don y el sentido de su vida, su proceso de felicidad, es hacerse don y acogida. El ser de Dios viene sobre ella antes de hacer que en ella brote la vida, anunciada por los profetas y hecho proyecto real en su seno virginal.
Leer más: LA ESPERANZA SIEMPRE VIAJA HACIA ADELANTE Y CREA COMUNIDAD
NOTICIAS
Felicitación navideña del Grupo de San Francisco
HOJA DE PAZ Y BIEN
Hoja mensual editada por el Grupo de San Francisco
Oración Comunitaria
En esta situación actual de pandemia, mantenemos la Oración Comunitaria en modo presencial y también la retransmisión a través de nuestro Canal Grupo de San Francisco en YouTube. Una oración al estilo de Taizé, enraizada en la actualidad de nuestro mundo, hoy más que nunca necesitada de ese Dios que nos cuida con ternura. Os esperamos, en la casa del Padre caben todos.
Retransmisión en directo de la Eucaristía Dominical
Retransmisión de la misa de 8 de la tarde.
Retransmisión en directo de las Charlas de la Semana de la Paz
Mesa Redonda:
Charla de Laura Guillén:
CURSILLOS PREMATRIMONIALES. CURSO 2019-20
Para más información sobre los cursillos prematrimoniales que se impartirán en el año 2020, seguir leyendo.
Leer más...Materiales de Justicia, Paz e Integridad de la Creación ¡Nuevos materiales!
¿Estás interesado en cuestiones de Justicia y Paz, inmigración, medio ambiente, consumo? Esta es tu sección. Descárgate las fichas de Justicia y Paz, elaboradas por la Comisión Interfranciscana de Justicia, Paz e Integridad de la Creación. Un poco de formación y mucho de cuestiones prácticas.
Fichas:
Prolongar el uso para reducir residuos ¡¡Nuevo!!
Soberanía Alimentaria
Migraciones Climáticas
Guía para el cuidado de la Creación
Por una Economía Circular
El Amor Social
Energías Renovables
Caducidad
Centros de Internamiento de Extranjeros
Consumo crítico y responsable
Liturgia y Oración
Comercio Justo
Alimentación
Transporte
Papel, pilas y productos tóxicos.
Envases
Basura
Energía
Agua
Presentación: Fichas para el cuidado de la casa común
Boletín de la Familia Interfranciscana
EL COMPROMISO LAUDATO SI
Con el objetivo de animar a los católicos a comprometerse ante la crisis climática actual, el Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC) lanzó una campaña denominada Compromiso Laudato si’. El lanzamiento de la campaña se enmarca en el segundo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la Casa Común, del papa Francisco.
El Compromiso Laudato si’ es un medio para que los católicos se comprometan a un cambio hacia el uso de energías renovables en sus hogares, parroquias y comunidades, e impulsar a los líderes políticos a mantener una fuerte acción sobre el cambio climático. Está dirigido a individuos, familias, parroquias y organizaciones. El objetivo es llegar a un millón de católicos comprometidos a trabajar sobre la crisis climática a través de nuevas iniciativas.
El compromiso Laudato si’ cuenta con el apoyo de cardenales, obispos y altos líderes de la Iglesia para incrementar el interés de toda la comunidad católica. El acto de inicio tuvo lugar en Manila el 17 de junio y contó con el apoyo del cardenal Tagle y el arzobispo Sócrate Villegas (presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas).
El Compromiso Laudato si’ será distribuido en línea en inglés, español, portugués e italiano. Además habrá otros idiomas pronto. Quienes firmen el Compromiso recibirán invitaciones para poner Laudato si’ en acción a través de las iniciativas propuestas por el MCMC a lo largo del año, por ejemplo durante las celebraciones ecuménicas del Tiempo para la Creación (del 1 de septiembre al 4 de octubre) y el Día de la Tierra.
AQUÍ PUEDES FIRMAR EL COMPROMISO