HORARIOS Y FECHAS
Programa de Cuaresma
- Charlas de cuaresma (todos los martes, 8h30)
23 de febrero: «UN AMOR ESCONDIDO» (Fr. Severino Calderón Martínez, ofm)
2 de marzo: «UN AMOR LUMINOSO» (Manuel Martín García. Defensor del Ciudadano)
9 de marzo: «UN AMOR INDIGNADO» (Mario Picazo Robles. Párroco de La Paz)
16 de marzo: «UN AMOR CUIDADOSO» (Mariela Martínez Higueras. Teóloga)
23 de marzo: «UN AMOR ENTREGADO» (Fr. Francisco Pérez Hermoso, ofm)
Todas las semanas
MIércoles, 8 de la tarde: Vísperas con Eucaristía
Jueves, 8h30 de la tarde: ORACION COMUNITARIA.
Viernes, 20h30: VIACRUCIS por la Iglesia.
Penitencias comunitarias de Cuaresma (8 de la tarde)
VIERNES DE CENIZA: 19 de febrero
MIÉRCOLES: 31 de marzo, SEMANA SANTA
SEMANA SANTA. PASCUA
JUEVES SANTO, 1 de abril: UN AMOR COMPARTIDO
- CENA DEL SEÑOR, 6 de la tarde
- HORA SANTA, 8 de la tarde
VIERNES SANTO, 2 de abril: UN AMOR SACRIFICADO
- Celebración MUERTE DEL SEÑOR, 5 de la tarde
- VIACRUCIS, 12 de la mañana. Liturgia Grupo SF
- ADORACIÓN DE LA CRUZ, 8 de la tarde
SÁBADO SANTO, 3 de abril:
- ORACIÓN DE LA MAÑANA a las 10 h
- VIGILIA: AMOR RESUCITADO. ¡Aleluya!
Descárgate aquí el programa de Cuaresma
HORARIOS DE LAS EUCARISTÍAS
Horario de misas
Días laborables: 9 de la mañana Vísperas de domingo y fiestas: 7 y 8 de la tarde Domingos y festivos: 9, 10, 12 y 1 mañana |
Celebraciones del perdón 2020
CELEBRACIONES COMUNITARIAS DEL PERDÓN 24 Enero Semana de la Unidad. |
EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA LAICOS EN CHIPIONA - 2020
Febrero 2020
Días: Del 27 febrero (jueves 7 tarde) - domingo 1 de marzo (después de la comida)
Lugar: Casa de Espiritualidad Santa María de Regla. Chipiona
Dirige los ejercicios: Severino Calderón Martínez, ofm
Contactar: José Luis Gavarrón Atienza, ofm
Paseo Costa de Luz, 91
11550 Chipiona, Cádiz
-Tel.:956 370 989
-Fax: 956 374 621
-Móvil: 642 024 050
-Correo E: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.santamaríaderegla.com
Días de precepto
Los días de precepto son solemnidades de la Iglesia en que hay obligación de participar en la Santa Misa, si no hay una necesidad grave que lo impida.
Leer más...Archivo
AVISOS
Domingo I Cuaresma. Ciclo B
21 de febrero 2021
1.- La colecta de la Campaña de MANOS UNIDAS contra el Hambre ascendió a la cantidad de: 8.450 euros que se han entregado a la delegación de Manos Unidas.
2.- La colecta de la PENITENCIA COMUNITARIA del viernes ascendió a 2.050 euros que se han derivado a diversas instituciones sociales de Granada.
3.- Todos los martes de Cuaresma a las 8.30 de tarde tendremos una charla sobre la temática general: “AMAR AL MUNDO COMO DIOS LOS AMA”. Nos acompaña el hermano Severino Calderón, Guardián de la Fraternidad.
4.- Todos los miércoles tendremos Vísperas en la marco de la Eucaristía de 8 de la tarde.
5.- Todos los jueves tendremos LA ORACION COMUNITARIA a las 8.30 de la tarde, en la Iglesia.
6.- Todos los viernes de Cuaresma tendremos VIACRUCIS a las 8.30 de la tarde.
Todos los encuentros se pueden seguir a través del canal YouTube del Grupo de San Francisco.
GRACIAS POR VUESTRA COLABORACION Y SOLIDARIDAD
PAZ Y BIEN
"Y cuando las cosas no son como nosotros queremos, escribe hermano: AHÍ ESTÁ LA PERFECTA ALEGRÍA"
EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: UN CORAZÓN ABIERTO A LA ALEGRÍA Y AL GOZO DEL «DIOS CON NOSOTROS»
- Detalles
Queridos hermanos y amigos: PAZ Y BIEN.
1.- Dios es el ahora de nuestra salvación en medio de las dificultades del momento.
Comenzamos una Navidad desde un caminar a tientas, donde tenemos más preguntas que respuestas; y donde se nos pide orar y celebrar con pura gratuidad, como nos recuerda el papa Francisco: «Existe la gratuidad. Es la capacidad de hacer algunas cosas porque sí, porque son buenas en sí mismas…» (Fratelli Tutti 1 139. A partir de ahora, FT).
El amor incondicional de Jesús nos conduce a reflexionar sobre las actitudes y valores que nos interpelan, para que tendamos esa mano abierta a todo ser humano que −por diversas causas− se encuentra «tendido», caído, enfermo… y a enredarnos en comprender que solos apenas logramos nada. No podemos quedarnos en palabras ni de brazos cruzados, es necesario alargar los dos brazos y ayudar a quien lo necesita: «Necesitamos desarrollar esa consciencia de que hoy o nos salvamos todos o no se salva nadie» (FT 137). (descargar carta completa en PDF)
35 Semana Franciscanos por la Paz
- Detalles
MUJERES SEMBRADORAS DE IGUALDAD
Queridos amigos y amigas: paz y bien.
Fieles a la cita anual, en la segunda semana de mayo (4-10 de mayo), los Franciscanos de Granada venimos celebrando la SEMANA DE FRANCISCANOS POR LA PAZ, ya en su 35 edición.
Es una iniciativa que el Grupo de San Francisco encomendó al Grupo de JUSTICIA, PAZ E INTEGRIDAD DE LA CREACION (JPIC), en colaboración con la fraternidad franciscana.
Muchas han sido las temáticas tratadas a lo largo de tantos quinquenios (7) al hilo del momento social que nos ha tocado vivir. Este año el tema elegido antes de la pandemia ha sido: MUJERES SEMBRADORAS DE IGUALDAD.
Nos parece un tema relevante y más este semana que la Iglesia celebra al Buen Pastor en su liturgia y oración. ¿Por qué lo decimos?. Porque ellas son cruzadoras de puertas como lo hizo Jesús y nuestro hermano Francisco de Asís y Santa Clara. Tenemos mucho que aprender de las mujeres en este cruzar fronteras y puertas:
ANTE EL NUEVO CORONAVIRUS, ¿qué hacer?
- Detalles
¿Qué lectura podemos hacer del coronavirus? Todos estamos sorprendidos por algo que no esperábamos y nos encontramos viviendo una situación global de temores por su propagación en el ser humano, hasta tal punto de ser el primer coronavirus declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, el pasado 11 de marzo.
Nicolás Castellanos, osa, nos recuerda desde Bolivia que: “Tuvo su origen en Wuhan, China, donde estalló el brote en diciembre de 2019. Ahora el epicentro radica en Europa. Este virus de origen animal, responsable de la enfermedad por coronavirus COVID-19, era desconocido antes del brote epidémico que comenzó en la ciudad de Wuhan (cf. OMS)”.
Ni de estatus ni de fronteras sabe esta enfermedad, porque no discrimina a nadie y ha corrido de modo veloz hacia todos los rincones. A nivel mundial, en nuestro siglo, ninguna de las plagas anteriores ha sido tan desafiante como esta infección epidémica causada por coronavirus.
¿Es verdad que Dios interviene ante el mal? El Dios de Jesús «es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad. El Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas» (Sal 144). E insiste el salmista: «Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia». Ya, en el Antiguo Testamento, se decía: «Si grita a mí, yo le escucharé, porque yo soy compasivo» (Ex 22, 20).
Hablando del mal, hoy del coronavirus, me parece importante clarificar que Dios no gobierna ni interviene, directamente, en la historia. Podemos decir que Dios guía el mundo y se hace presente a través de las posibilidades y libertades que ha 7puesto en las personas.
Como Dios siempre nos respeta y confía en nuestras responsabilidades, condiciones y dotación, es ahora cuando se nos invita, de forma especial, a que vivamos de modo solidario. Que cada uno aporte lo mejor de sí mismo para favorecer el bien común… desde la caridad fraterna, la ética y la honestidad de todos y de los gobernantes. En estos días se ha decretado el estado de alarma, con las restricciones de movilidad ciudadana recogidas en los nros. 67 y 73 de los BOE del 14 y 18 de marzo de 2020, «para la gestión de la situación de crisis…».
NOTICIAS
Retransmisión en directo de las Charlas de Cuaresma
23 de febrero: «UN AMOR ESCONDIDO» (Fr. Severino Calderón Martínez, ofm)
2 de marzo: «UN AMOR LUMINOSO» (Manuel Martín García. Defensor del Ciudadano)
9 de marzo: «UN AMOR INDIGNADO» (Mario Picazo Robles. Párroco de La Paz)
16 de marzo: «UN AMOR CUIDADOSO» (Mariela Martínez Higueras. Teóloga)
23 de marzo: «UN AMOR ENTREGADO» (Fr. Francisco Pérez Hermoso, ofm)
HOJA DE PAZ Y BIEN
Hoja mensual editada por el Grupo de San Francisco
Retransmisión en directo de la Eucaristía Dominical
Retransmisión de la misa de 8 de la tarde.
Oración Comunitaria
En esta situación actual de pandemia, mantenemos la Oración Comunitaria en modo presencial y también la retransmisión a través de nuestro Canal Grupo de San Francisco en YouTube. Una oración al estilo de Taizé, enraizada en la actualidad de nuestro mundo, hoy más que nunca necesitada de ese Dios que nos cuida con ternura. Os esperamos, en la casa del Padre caben todos.
CURSILLOS PREMATRIMONIALES. CURSO 2019-20
Para más información sobre los cursillos prematrimoniales que se impartirán en el año 2020, seguir leyendo.
Leer más...Materiales de Justicia, Paz e Integridad de la Creación ¡Nuevos materiales!
¿Estás interesado en cuestiones de Justicia y Paz, inmigración, medio ambiente, consumo? Esta es tu sección. Descárgate las fichas de Justicia y Paz, elaboradas por la Comisión Interfranciscana de Justicia, Paz e Integridad de la Creación. Un poco de formación y mucho de cuestiones prácticas.
Fichas:
Prolongar el uso para reducir residuos ¡¡Nuevo!!
Soberanía Alimentaria
Migraciones Climáticas
Guía para el cuidado de la Creación
Por una Economía Circular
El Amor Social
Energías Renovables
Caducidad
Centros de Internamiento de Extranjeros
Consumo crítico y responsable
Liturgia y Oración
Comercio Justo
Alimentación
Transporte
Papel, pilas y productos tóxicos.
Envases
Basura
Energía
Agua
Presentación: Fichas para el cuidado de la casa común
Boletín de la Familia Interfranciscana
EL COMPROMISO LAUDATO SI
Con el objetivo de animar a los católicos a comprometerse ante la crisis climática actual, el Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC) lanzó una campaña denominada Compromiso Laudato si’. El lanzamiento de la campaña se enmarca en el segundo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la Casa Común, del papa Francisco.
El Compromiso Laudato si’ es un medio para que los católicos se comprometan a un cambio hacia el uso de energías renovables en sus hogares, parroquias y comunidades, e impulsar a los líderes políticos a mantener una fuerte acción sobre el cambio climático. Está dirigido a individuos, familias, parroquias y organizaciones. El objetivo es llegar a un millón de católicos comprometidos a trabajar sobre la crisis climática a través de nuevas iniciativas.
El compromiso Laudato si’ cuenta con el apoyo de cardenales, obispos y altos líderes de la Iglesia para incrementar el interés de toda la comunidad católica. El acto de inicio tuvo lugar en Manila el 17 de junio y contó con el apoyo del cardenal Tagle y el arzobispo Sócrate Villegas (presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas).
El Compromiso Laudato si’ será distribuido en línea en inglés, español, portugués e italiano. Además habrá otros idiomas pronto. Quienes firmen el Compromiso recibirán invitaciones para poner Laudato si’ en acción a través de las iniciativas propuestas por el MCMC a lo largo del año, por ejemplo durante las celebraciones ecuménicas del Tiempo para la Creación (del 1 de septiembre al 4 de octubre) y el Día de la Tierra.
AQUÍ PUEDES FIRMAR EL COMPROMISO