logo ofm    Orden de Franciscanos Menores - Fraternidad de Granada

FotoCarteles

Pero el que Cristo resucitara no significa, como a veces se tiende a entender, que reviviera. Cristo no revivió de entre los muertos. Cristo no volvió a su cuerpo anterior a su muerte. No recuperó su cuerpo mortal, de carne y hueso, con su sangre bombeando en su corazón y sus funciones vitales humanas. No. Cristo RESUCITÓ, que es muy diferente. Cristo pasó a otro nivel de vida, a otra forma de estar entre nosotros, distinta pero no por ello menos real. Lo que ocurre es que esa presencia del RESUCITADO entre nosotros a veces se difumina y no es tan evidente.

Que vaya alguien, de los que cantamos el Aleluya pascual a pleno pulmón, a cantarlo con la misma fuerza a Siria, a Irak, a Somalia, a todos los hombres, mujeres y niños que sufren las tragedias que desgarran el continente africano, los focos de tensión y atentados a la libertad del hombre en Asia y América Latina, a los pobres indígenas de las selvas amazónicas, explotados vilmente por otros hombres avaros de riqueza y poder, que vaya alguien, si tiene el valor de hacerlo, a gritar con esa misma fuerza de sus pulmones el Aleluya pascual a esos millones de emigrantes que cruzan los mares y fronteras, de mujeres prostituídas a causa de la miseria, de niños maltratados y vejados ...

¿Quién de entre los que entonamos con complacencia el Aleluya pascual es capaz de anunciar que CRISTO HA RESUCITADO a los que transfieren sus capitales sin ningún tipo de cortapisas gracias a la globalización del capital, a las grandes multinacionales que rigen el destino de este mundo, a los grandes laboratorios farmacéuticos que se niegan a abaratar sus patentes para los países donde mueren los millones de personas de sida, a las grandes empresas productoras de armamentos, (misiles “inteligentes” les llaman), a la banca internacional?

La presencia del resucitado en nuestro mundo es mínima, por mucho que se nos llene la boca de aleluyas pascuales, por mucho que nos empeñemos unos pocos en gritar que Cristo ha resucitado, la verdad es que cuando echamos una mirada a nuestro mundo no podemos más que decir que Cristo está aún por resucitar, que empezó a resucitar en el mismo momento en que murió, después de su ignominiosa e injusta muerte, y que sus amigos y apóstoles experimentaron su presencia y su influencia en su vida y que esa experiencia de resurrección se va realizando poco a poco entre nosotros en la misma medida en que nos vamos abriendo a su Buena Noticia, a su forma de vivir, a sus valores, a su ternura, a su perdón, a su amor.
Creo que aún queda mucho Cristo por resucitar.

Fr. Enrique.



Franciscanos en el mundo. Lucha contra la pobreza. Cuidado de la Creación. Justicia y Paz.


 Síguenos por Internet

web icon  facebook icon instagram icon youtube icon X Social Media Logo icon PNG and SVG Vector Free Download
 

Escucha la Oración Comunitaria en cualquier momento en los principales servicios de podcast

Ivoox

download

info icon sq

Iglesia de San Francisco

  Camino de Ronda 65
      18004 Granada
         958 253662
correoe

 

© 2024 Fraternidad Franciscana de Granada

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.