Orden de Franciscanos Menores - Fraternidad de Granada

"Y nadie sea llamado prior, más todos sin excepción llámense hermanos menores. Y lávense los piés el uno al otro"

Horarios de las eucaristías

(A partir del 17 de septiembre)

berru

 Días laborables:
9 de la mañana / 8 de la tarde

Vísperas de domingo y fiestas:
9 de la mañana / 7 y 8 de la tarde

Domingos y festivos: 
9, 10, 12 y 13 mañana
7 y 8 tarde

Cursillos Prematrimoniales

Curso 2023
 

Para más información sobre los cursillos prematrimoniales que se impartirán en el año 2023, seguir leyendo:

 


FEBRERO 2023:
Día: 18
Hora: 10 mañana - 8 tarde
Lugar: Iglesia de San Francisco 


ABRIL 2023:
Día: 22
Hora: 10 mañana - 8 tarde
Lugar: Iglesia de San Francisco


JUNIO 2023:
Día: 24
Hora: 10 mañana - 8 tarde
Lugar: Iglesia de San Francisco 


OCTUBRE 2023
Día: 14
Hora: 10 mañana - 8 tarde
Lugar: Iglesia de San Francisco 

-CONTACTO-

Inma Sánchez:
tlf (por la tarde): 699 83 43 79
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fraternidad Franciscana de Granada: 958 25 36 62
Severino Calderón Martínez, ofm;
690 22 41 43 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Celebraciones penitenciales
2023

"dejáos reconciliar por Dios"

26 Mayo: VISPERAS DE PENTECOSTÉS.

30 Junio: COMIENZO DEL VERANO

06 Octubre: COMIENZO DEL CURSO.

23 Noviembre: VISPERAS DE CRISTO REY.

22 Diciembre: VISPERAS DE NAVIDAD.

 fraileslloran


Franciscanos en Granada y su Universidad

(Año1397: martirio de los franciscanos beatos Juan de Cetina y Pedro de Dueñas en La Alhambra).

Con los Reyes Católicos llegaron a Granada los franciscanos. Las fundaciones franciscanas se hicieron enseguida. Además del Convento de San Francisco en la Alhambra (1495), (hoy Parador Nacional), se intentó fundar un Colegio Mayor en dicha sede hacia el año 1600 por Fr. Juan Ramírez de Lara. Se organizó la biblioteca y se trajeron los fondos bibliográficos de Roma. A su muerte se frustró el proyecto y los libros se llevaron al convento de Martos (Jaén).

El Capítulo de 1805 decretó la fundación del Colegio Mayor de la Alhambra. En él se enseñaron diversas disciplinas  y contó con una magnífica biblioteca y eminentes profesores.

En 1835, por las leyes de exclaustración, los franciscanos tuvieron que abandonar el Convento Grande (hasta hace poco Capitanía General) fundado en1507 y el Colegio Mayor y no volvieron a Granada hasta el año 1955.

En 1955 se fundó la Residencia San Antonio de Padua para estudiantes universitarios en la calle Nueva de San Antón.

En 1971 se trasladó dicha Residencia al nuevo edificio de la calle Neptuno y fue Residencia Universitaria "Cardenal Cisneros" hasta 1977, año en que se solicitó al Ministerio de Educación su transformación en Colegio Mayor Universitario.

El actual Colegio Mayor Cardenal Cisneros fué reconocido como tal por Orden ministerial de 22 de diciembre de 1977, integrado en la Universidad de Granada.
En la dirección del mismo trabajan dos religiosos de la fraternidad.

Para conocer sus actividades académicas, culturales y deportivas consultar la página del Colegio: 

www.colegiomayorcisneros.es


 
Jardín del Colegio
Capilla
Aula Magna
Comedor
Sala de Conferencias
Sala de estudio
Colegio Mayor Universitario
"Cardenal Cisneros"
Neptuno, 5
18004Granada
Telf.:+(34) 958.253150
Fax:+(34) 958.263864
Correo-E:
Página:http://www.colegiomayorcisneros.es


ribbon icon sq ESTAMOS PARA SERVIR

Los FRANCISCANOS estamos en Granada desde el tiempo de los Reyes Católicos. En 1835 tuvimos que abandonar Granada y volvimos en 1955. Estamos aqui para servir a todos nuestros hermanos.
Jesús nos mandó como servidores de nuestros hermanos. Desde la defensa de una sociedad más justa y pacífica. Una paz que debe nacer de una sociedad más justa y equitativa. 

¡JUSTICIA Y PAZ!

globe icon sq CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

Juntos tenemos que proteger nuestro planeta. Patrimonio que tenemos la obligación de transmitir en herencia a las futuras generaciones. Hemos de cuidar nuestra Madre Tierra. Ella nos da la vida, su aire, su agua. Si la polucionamos con nuestros desechos, gases o plásticos estamos matando la vida en ella y en consecuencia nos estamos suicidando. La Naturaleza es donde Dios se nos manifiesta y se revela a la humanidad. Abramos nuestro corazón para captar su mensaje.

 ¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!

vidrier

celebra

aves

iglesgr2

viacrucis

sandamian


Franciscanos en el mundo. Lucha contra la pobreza. Cuidado de la Creación. Justicia y Paz.


Información de cookies

© 2016 Fraternidad Franciscana de Granada ® Joomla!