HORARIOS Y FECHAS
Celebraciones 2018
Descárgate aquí a las celebraciones del año 2018
HORARIOS DE LAS EUCARISTÍAS
Horario de invierno (desde el 15 de septiembre):
Días laborables: 8 y 9 de la mañana Vísperas de domingo y fiestas: 7 y 8 de la tarde Domingos y festivos: 9, 10, 12 y 1 mañana |
EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA LAICOS EN CHIPIONA
Febrero 2019
Días: Del 27 febrero (miércoles tarde) - domingo 3 de marzo (después de la comida)
Lugar: Casa de Espiritualidad Santa María de Regla. Chipiona
Dirige los ejercicios: Severino Calderón Martínez, ofm
Coordinación: José Luis Gavarrón, ofm
Paseo Costa de Luz, 91
11550 Chipiona, Cádiz
-Tel.:956 370 989
-Fax: 956 374 621
-Móvil: 642 024 050
-Correo E: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.santamaríaderegla.com
CELEBRACIONES PENITENCIALES 2019
CELEBRACIONES COMUNITARIAS DEL PERDÓN 25 Enero Semana de la Unidad. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Además, confesión ordinaria antes de todas las misas. |
Días de precepto
Los días de precepto son solemnidades de la Iglesia en que hay obligación de participar en la Santa Misa, si no hay una necesidad grave que lo impida.
Leer más...Archivo
AVISOS DE LA SEMANA
D. V T. Ordinario
Ciclo C 10 de febrero de 2019
1.- La colecta de la última celebración comunitaria de la penitencia ascendió a 440 euros que se han entregado a los HERMANOS OBREROS DE MARIA para atender a los sectores sociales que acompañan. 2.- La colecta de la Cena del Hambre que hicimos el viernes en nuestra comunidad, en el marco de la Campaña Anual de Manos Unidas ascendió a 655 euros que se han entregado a la Campaña contra el hambre. 3.- El próximo martes 12 se reúne el GRUPO DE ACCION SOCIAL para continuar la formación permanente y seguir programando la atención a la Bolsa de Empleo, Acogida y otros servicios sociales. |
NOTICIAS
Materiales de Justicia, Paz e Integridad de la Creación ¡Nuevos materiales!
¿Estás interesado en cuestiones de Justicia y Paz, inmigración, medio ambiente, consumo? Esta es tu sección. Descárgate las fichas de Justicia y Paz, elaboradas por la Comisión Interfranciscana de Justicia, Paz e Integridad de la Creación. Un poco de formación y mucho de cuestiones prácticas.
Fichas:
Soberanía Alimentaria ¡¡Nuevo!!
Migraciones Climáticas
Guía para el cuidado de la Creación
Por una Economía Circular
El Amor Social
Energías Renovables
Caducidad
Centros de Internamiento de Extranjeros
Consumo crítico y responsable
Liturgia y Oración
Comercio Justo
Alimentación
Transporte
Papel, pilas y productos tóxicos.
Envases
Basura
Energía
Agua
Presentación: Fichas para el cuidado de la casa común
Boletín de la Familia Interfranciscana
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz
La buena política está al servicio de la paz
1. “Paz a esta casa”
Jesús, al enviar a sus discípulos en misión, les dijo: «Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros» (Lc 10,5-6).
Dar la paz está en el centro de la misión de los discípulos de Cristo. Y este ofrecimiento está dirigido a todos los hombres y mujeres que esperan la paz en medio de las tragedias y la violencia de la historia humana. [1] La “casa” mencionada por Jesús es cada familia, cada comunidad, cada país, cada continente, con sus características propias y con su historia; es sobre todo cada persona, sin distinción ni discriminación. También es nuestra “casa común”: el planeta en el que Dios nos ha colocado para vivir y al que estamos llamados a cuidar con interés.
Por tanto, este es también mi deseo al comienzo del nuevo año: “Paz a esta casa”.
Descargar el texto completo del mensaje
EVANGELIO Y FAMILIA. RETOS Y ESPERANZAS
Recopilación de las charlas impartidas por Marciano Vidal sobre "Evangelio y Familia". Retos y Esperanzas.
Iglesia de San Francisco, 15 y 16 de diciembre de 2018
CURSILLOS PREMATRIMONIALES. CURSO 2018-19
Para más información sobre los cursillos prematrimoniales que se impartirán a lo largo del CURSO 2017-18, seguir leyendo.
Leer más...EL COMPROMISO LAUDATO SI
Con el objetivo de animar a los católicos a comprometerse ante la crisis climática actual, el Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC) lanzó una campaña denominada Compromiso Laudato si’. El lanzamiento de la campaña se enmarca en el segundo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la Casa Común, del papa Francisco.
El Compromiso Laudato si’ es un medio para que los católicos se comprometan a un cambio hacia el uso de energías renovables en sus hogares, parroquias y comunidades, e impulsar a los líderes políticos a mantener una fuerte acción sobre el cambio climático. Está dirigido a individuos, familias, parroquias y organizaciones. El objetivo es llegar a un millón de católicos comprometidos a trabajar sobre la crisis climática a través de nuevas iniciativas.
El compromiso Laudato si’ cuenta con el apoyo de cardenales, obispos y altos líderes de la Iglesia para incrementar el interés de toda la comunidad católica. El acto de inicio tuvo lugar en Manila el 17 de junio y contó con el apoyo del cardenal Tagle y el arzobispo Sócrate Villegas (presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas).
El Compromiso Laudato si’ será distribuido en línea en inglés, español, portugués e italiano. Además habrá otros idiomas pronto. Quienes firmen el Compromiso recibirán invitaciones para poner Laudato si’ en acción a través de las iniciativas propuestas por el MCMC a lo largo del año, por ejemplo durante las celebraciones ecuménicas del Tiempo para la Creación (del 1 de septiembre al 4 de octubre) y el Día de la Tierra.
AQUÍ PUEDES FIRMAR EL COMPROMISO