Los días de precepto son solemnidades de la Iglesia en que hay obligación de participar en la Santa Misa, si no hay una necesidad grave que lo impida.
Además de los domingos, la Iglesia observa solemnemente los siguientes días: Navidad, Epifanía, Ascensión, Corpus Christi, Madre de Dios, Inmaculada Concepción, Asunción, San José, San Pedro y San Pablo y Todos los Santos.
La Conferencia Episcopal de cada país debe escoger los que se celebran como precepto y puede transferir algunas de estas solemnidades al domingo mas cercano.
DÍAS DE PRECEPTO EN ESPAÑA Y EN MADRID
Las fiestas de precepto establecidas en el Calendario particular de España no trasladadas a domingo (Decreto sobre Fiestas de Precepto, según los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid), y de acuerdo con la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, son las siguientes:
a) del Señor:
6 de enero: Epifanía del Señor
25 de diciembre: Natividad del Señor
b) de la Santísima Virgen:
1 de enero: Santa María Madre de Dios
15 de agosto: Asunción de la Virgen María
8 de diciembre: Inmaculada Concepción
c) de los Santos:
19 de marzo: San José, Esposo de María
15 de mayo: San Isidro Labrador, Patrono (sólo en Madrid)
25 de julio: Santiago Apóstol, patrono de España
1 de noviembre: Todos los Santos
No son días de precepto: el Miércoles de Ceniza, el Jueves Santo, el Viernes Santo, el 1 de mayo, el 12 de octubre y en Madrid, el 9 de noviembre (La Almudena, aunque sea solemnidad); y tampoco el 2 de mayo (en Madrid) ni el 6 de diciembre.